En busca de más Lolas
Decidida y sonríente entra Lola Bronte Casamayor a la pista de hielo. Mientras las patinadoras mayores realizan sus piruetas y giros, Lola se cuela entre los huecos para hacer sus trucos. Lola tiene ocho años y le falta el brazo izquierdo, lleva desde los cuatro años poniéndose los patines y deslizándose por el hielo.
El año pasado comenzó con el patinaje más artístico. Entrena dos veces a la semana y le encanta realizar pasos de baile sobre los patines. Una de las dificultades de Lola es el equilibrio, pero entrena de manera igual que sus compañeras de equipo. “Para nosotros es una alegría. Le exigen lo mismo que al resto, cuando ella no puede agarrarse el patín”, explica la madre de Lola, Adriana Casamayor.
Su madre la acompaña cada sesión para ayudarla a ponerse los patines, pero cuando Lola entra a la pista ella sola se desliza. “Lo que más me gusta es verle integrada, igual que a todas. Ha probado otros deportes pero como en la pista no se ha sentido igual”.
También, con el deporte inclusivo está Iera Garbisu, patinadora que compite en el Nacional B y tiene un problema en su brazo que no es 100% funcional.
Iniciando el camino
José Luis Potoc, delegado de hielo de la Federación Navarra de Deportes de Invierno, forma parte del comité de deporte inclusivo que la federación española de deportes creó en agosto. “Estamos trabajando para crear una competición inclusiva y que los jueces luego evalúen según sus habilidades. Lola competirá con otras niñas y hará su ejercicio, pero a la hora de examinarla necesita sus reglas. Cada patinador compite contra sí mismo”, explica José Luis Potoc. Este comité lo forman parte un representante de la federación catalana, andaluza, asturiana y José Luis Potoc de la navarra. También el gerente y vicepresidente de la federación española.
Este proyecto busca darle una visualización a deporte inclusivo. Primero han empezado por el patinaje artístico y el bobsleigh de sillas de ruedas. En Navarra ya se han realizado dos jornadas con la Asociación Down Navarra para buscar patinadores que podrían estar interesados y cuántos niños quieren empezar. Daremos forma con el Ayuntamiento de Huarte”.
También, están trabajando con Down España y pedir una subvención al Consejo Superior de Deportes para empezar a trabajar en la siguiente temporada formando técnicos, dando visualización y buscando una nueva reglamentación para que puedan competir.
Lola es de las únicas patinadoras con una discapacidad. Con ella, buscan abrir un camino a que más ‘Lolas’ patinen y compitan con normalidad.